Noticias y Recursos

Webinar: Difusión de resultados y herramientas de medición de impacto para empresarios y emprendedores peruanos

Lima, 18 de marzo de 2024 – En un esfuerzo por difundir los resultados del “Estudio nacional del ecosistema de inversión de impacto”, financiado por el International Development Research Centre (IDRC) y apoyado por el Global Steering Group for Impact Investing (GSG), y promover la medición y gestión de impacto en las empresas, se llevó a cabo el webinar “Difusión de resultados y herramientas de medición de impacto” el lunes 18 de marzo de 2024.

El evento, implementado por Aliados de Impacto en colaboración con 60 Decibels, reunió a empresarios, emprendedores y representantes de incubadoras. Durante la sesión, se abordaron temas clave como la importancia de la medición de impacto, así como el espectro de medición de impacto, desde la teoría del cambio hasta lean data, destacando su aplicación práctica en proyectos.

Además, se compartieron los principales resultados del análisis de la demanda enfocado en entender el perfil de los empresarios, su experiencia con financiamiento externo, conocer sus necesidades no financieras y su experiencia respecto a la medición del impacto que generan con sus operaciones.

“Vean las conclusiones que enseña el indicador NPS[1], lo que vemos con el puntaje final de 11 es que no hay una satisfacción fuerte con el financiamiento externo en Perú. Hay un trabajo por hacer, y donde se está percibiendo la menor satisfacción es en empresas lideradas por mujeres y en las microempresas, lo que significa que hay un gap de financiamiento externo para cubrir la actual experiencia con bancos y familia/amigos, o apoyar más a emprendimientos o empresas iniciadas por mujeres” expresó Carla Grados, Directora de Crecimiento en América Latina de 60 Decibels. “Es un resultado más hacia la oferta, un llamado de atención a la oferta. Aquí hay una necesidad clara y hay que buscar cómo atenderla”.

Asimismo, se presentó la herramienta de medición de impacto diseñada por el equipo de 60 Decibels, que tiene en cuenta los resultados del estudio y los principales intereses de los empresarios en medición. Se mostró un conjunto de métricas principales de impacto alineadas con el Impact Management Project (IMP), y adicionalmente se diseñaron cuatro módulos a partir de los intereses identificados en el estudio:

  • Fomento a empleos de calidad e impacto en la comunidad
  • Empoderamiento femenino
  • Productividad de los agricultores
  • Resiliencia financiera

Finalmente, se informó que la herramienta estará disponible en la página web de Aliados de Impacto para todos aquellos interesados, una vez que culmine su desarrollo. Se espera sea de utilidad para reportar, tomar acciones y escalar el impacto de todos aquellos que la apliquen.

Para obtener más información sobre los resultados del estudio presentado en el webinar, los interesados pueden ponerse en contacto con Marisela Vega, Directora Ejecutiva de Aliados de Impacto, a través del correo electrónico marisela.vega@aliadosdeimpacto.com.


[1] El Net Promoter Score (NPS) es un indicador utilizado para medir la satisfacción y la lealtad de los clientes y se informa con un número que va de -100 a +100, el objetivo es obtener la puntuación más alta. En el estudio se utilizó para entender qué tan probable es que los empresarios recomienden acceder a financiamiento externo. Para el cálculo del NPS se resta el porcentaje de empresarios que dan una calificación de 9 a 10 “promotores” menos el porcentaje que da una calificación de 0 a 6 “detractores”. 

Share

Deja un comentario

Newsletter

Scroll al inicio